Enfermedades y Condiciones

Cálculos Biliares o Piedras en la Vesícula

Lea primero...

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos que se forman en la vesícula biliar. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de los cálculos biliares, ofreciendo información esencial para la salud digestiva.

Estos artículos son solo para fines informativos.
Para obtener asesoramiento o diagnóstico médico, consulte con un profesional.

1. ¿Qué es?

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de líquido digestivo que pueden formarse en la vesícula biliar. La vesícula biliar es un órgano pequeño, en forma de pera, ubicado debajo del hígado. Almacena bilis, un líquido digestivo producido por el hígado que se libera al intestino delgado para ayudar a digerir las grasas.   

Los cálculos biliares varían en tamaño, desde pequeños como granos de arena hasta grandes como pelotas de golf. Algunos pacientes desarrollan solo un cálculo biliar, mientras que otros desarrollan muchos cálculos biliares al mismo tiempo.

2. Causas

Las causas de los cálculos biliares no se comprenden completamente, pero se cree que son el resultado de una combinación de factores, que incluyen:

  • Bilis que contiene demasiado colesterol: Normalmente, la bilis contiene suficientes químicos para disolver el colesterol secretado por el hígado. Pero si el hígado secreta más colesterol del que la bilis puede disolver, el exceso de colesterol puede formar cristales y, finalmente, cálculos.
  • Bilis que contiene demasiada bilirrubina: La bilirrubina es una sustancia química que se produce cuando el cuerpo descompone los glóbulos rojos. Ciertas afecciones hacen que el hígado produzca demasiada bilirrubina, incluida la cirrosis hepática, ciertas enfermedades de la sangre y las infecciones de las vías biliares. El exceso de bilirrubina contribuye a la formación de cálculos biliares.   
  • Vesícula biliar que no se vacía correctamente: Si la vesícula biliar no se vacía por completo o con la frecuencia suficiente, la bilis puede concentrarse demasiado, lo que contribuye a la formación de cálculos.

3. Síntomas

Los cálculos biliares pueden no causar signos ni síntomas. Si un cálculo biliar queda atrapado en un conducto y causa una obstrucción, los signos y síntomas resultantes pueden incluir:

  • Dolor repentino que empeora rápidamente en la parte superior derecha del abdomen
  • Dolor repentino que empeora rápidamente en el centro del abdomen, justo debajo del esternón
  • Dolor de espalda entre los omóplatos
  • Dolor en el hombro derecho   
  • Náuseas o vómitos

El dolor por cálculos biliares puede durar desde unos minutos hasta varias horas.

4. Diagnóstico

Las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar los cálculos biliares incluyen:

  • Ecografía abdominal: Esta prueba es la prueba de imagen que se utiliza con mayor frecuencia para detectar cálculos biliares.
  • Ecografía endoscópica: Este procedimiento puede identificar cálculos pequeños que se hayan perdido en una ecografía abdominal.
  • Otras pruebas de imagen: Se pueden usar una colescintigrafía, una colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) o una tomografía computarizada (TC).
  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden revelar infección, ictericia, pancreatitis u otras complicaciones de los cálculos biliares.

5. Tratamiento

La mayoría de las personas con cálculos biliares que no causan síntomas no requerirán tratamiento. Si experimenta síntomas de cálculos biliares, es posible que necesite tratamiento.

Las opciones de tratamiento para los cálculos biliares incluyen:

  • Cirugía para extirpar la vesícula biliar (colecistectomía): La colecistectomía es una operación quirúrgica para extirpar la vesícula biliar.
    • Colecistectomía laparoscópica: En este procedimiento mínimamente invasivo, se insertan varios instrumentos pequeños a través de pequeñas incisiones en el abdomen para extirpar la vesícula biliar.
    • Colecistectomía abierta: En raras ocasiones, los cirujanos pueden necesitar realizar una cirugía abierta, lo que implica una incisión más grande en el abdomen.
  • Medicamentos para disolver los cálculos biliares: Los medicamentos orales para disolver los cálculos biliares están disponibles. Pero pueden tardar meses o años en funcionar y no siempre tienen éxito.

6. Prevención y Estilo de Vida

Puede reducir su riesgo de cálculos biliares si:

  • Mantenga un peso saludable: La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo para los cálculos biliares.
  • Elija una dieta saludable: Una dieta rica en fibra y baja en grasas puede ayudar a prevenir los cálculos biliares.
  • Haga ejercicio regularmente: La actividad física regular puede ayudar a reducir el riesgo de cálculos biliares.

¿Estás experimentando alguno de estos síntomas digestivos incómodos?

No ignores tu malestar.

En Gastroecuador, nuestro equipo de especialistas está listo para brindarte una atención integral y personalizada. Déjanos llamarte para programar una consulta y dar el primer paso hacia una mejor salud digestiva. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!