Enfermedades y Condiciones

Cánceres Gastrointestinales

Lea primero...

Los cánceres gastrointestinales afectan los órganos del tracto digestivo. Este artículo explora tipos, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento, enfatizando la importancia de la detección temprana y la atención especializada.

Estos artículos son solo para fines informativos.
Para obtener asesoramiento o diagnóstico médico, consulte con un profesional.

1. ¿Qué es?

Los cánceres gastrointestinales (GI) son neoplasias malignas que se desarrollan en los órganos del tracto digestivo. Este sistema procesa los alimentos y elimina los desechos, e incluye el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (colon), el recto, el ano, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Los cánceres en estos órganos pueden alterar la digestión y otras funciones corporales.

2. Causas

Las causas exactas de la mayoría de los cánceres GI son complejas y a menudo involucran una combinación de factores. Estos pueden incluir:

  • Edad: El riesgo de muchos cánceres GI aumenta con la edad.
  • Factores del estilo de vida: La dieta (alta en carnes procesadas, baja en fibra), la obesidad, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo.
  • Genética: Los antecedentes familiares de cánceres GI pueden indicar una predisposición hereditaria.
  • Afecciones crónicas: La inflamación a largo plazo por afecciones como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) puede elevar el riesgo de cáncer.
  • Infecciones: Ciertas infecciones, como H. pylori para el cáncer de estómago, aumentan el riesgo.

3. Síntomas

Los síntomas varían según la ubicación del cáncer, pero pueden incluir:

  • Cambios en los hábitos intestinales: Diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces.
  • Sangre en las heces: Puede aparecer rojo brillante u oscuro.
  • Pérdida de peso inexplicable: Pérdida de peso significativa sin intentarlo.
  • Dolor o malestar abdominal: Calambres persistentes, gases o dolor.
  • Náuseas y vómitos: Especialmente si son persistentes.
  • Dificultad para tragar: Sensación de que la comida se atasca (para el cáncer de esófago).
  • Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y los ojos (para el cáncer de hígado, vesícula biliar o páncreas).

4. Diagnóstico

El diagnóstico implica varios métodos:

  • Endoscopia: Uso de un tubo flexible con una cámara para visualizar el tracto GI (colonoscopia, gastroscopia).
  • Biopsia: Extracción de muestras de tejido para examen microscópico.
  • Pruebas de imagen: Tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y ultrasonidos para visualizar los tumores y evaluar la diseminación.
  • Análisis de sangre: Para verificar los marcadores tumorales o evaluar la función de los órganos.

5. Tratamiento

El tratamiento depende del tipo de cáncer, el estadio y la salud del paciente:

  • Cirugía: Para extirpar el tumor y el tejido circundante.
  • Quimioterapia: Medicamentos para destruir las células cancerosas.
  • Radioterapia: Uso de rayos de alta energía para destruir las células cancerosas.   
  • Terapia dirigida: Medicamentos que atacan células cancerosas específicas.
  • Inmunoterapia: Estimulación del sistema inmunitario del cuerpo para combatir el cáncer.

6. Prevención y Estilo de Vida

Si bien no todos los cánceres GI son prevenibles, el riesgo se puede reducir mediante:

  • Dieta: Consumir una dieta rica en fibra, frutas y verduras.
  • Control del peso: Mantener un peso saludable.
  • Cesar de fumar: Dejar de fumar.
  • Limitar el alcohol: Reducir el consumo de alcohol.
  • Exámenes de detección regulares: Las colonoscopias y otros exámenes de detección pueden detectar los cánceres en una etapa temprana.

Dr. Cárdenas

Cirujano Gastroenterólogo
cardenas@gastroecuador.com

¿Estás experimentando alguno de estos síntomas digestivos incómodos?

No ignores tu malestar.

En Gastroecuador, nuestro equipo de especialistas está listo para brindarte una atención integral y personalizada. Déjanos llamarte para programar una consulta y dar el primer paso hacia una mejor salud digestiva. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!